Gran cantidad de vecinos visitaron las Ferias Franca y Nuestras Manos
Productores y artesanos locales ofrecen sus productos en las ferias Franca, Nuestras Manos y en la propuesta del Establecimiento Penitenciario.
El fin de semana se desarrolla con un amplio abanico de propuestas de comercialización que llegan a distintos puntos de la ciudad mediante tres ferias locales que se llevan adelante de modo simultáneo.
Con gran respuesta de vecinos y vecinas, las iniciativas impulsadas por el municipio a través de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, ofrecen productos artesanales y alimentos de elaboración propia de la mano de emprendedores y emprendedoras que forman parte de las distintas políticas de economía social.
En este marco, ayer se abrió paso la feria Educar, Crear y Producir que se extenderá durante hoy y mañana en plaza Independencia, a partir de las 9:00 y hasta las 19:00 horas. Allí, en un trabajo entre el área de Asistencia al Liberado del municipio y el Establecimiento Penitenciario N°5, se lleva adelante la muestra y comercialización de producciones artísticas y artesanales por parte de personas privadas de su libertad, quienes ofrecen sus elaboraciones de mimbrería, herrería, carpintería y tapicería.
De esta manera, se lleva a cabo con gran éxito una nueva edición de la política de apoyo y fortalecimiento para el desarrollo productivo, que permite además brindar herramientas y dispositivos para internos del servicio penitenciario, con miras a su reinserción en la sociedad.
Se trata de una iniciativa que viene desarrollándose desde 2016, con el propósito de promover la economía social y dar a conocer a la comunidad el trabajo realizado en contextos de encierro.
Así, los internos vuelven a ser parte de todo el proceso productivo, desde la fabricación de los objetos hasta su fase de comercialización, brindando oportunidades formación e inserción social y laboral.
En este orden, hoy se sumó al mismo espacio la tradicional Feria Franca con la venta de alimentos de calidad a precio justo, brindando la posibilidad a vecinos y vecinas de consumar la compra de modo directo con sus productores.
Como en cada oportunidad, la política de soberanía alimentaria se articula junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Mercado de Abasto, en pos de acercar a la comunidad opciones de compras saludables y sustentables, que contribuyan al mismo tiempo a la economía familiar. E
n este sentido, en los puestos se ofrecieron verduras, frutas, cereales, carnes, huevos, mermeladas y panificados entre otros alimentos.
En paralelo, hoy y mañana a partir de las 15:00 horas, la Costanera dará lugar a la Feria Nuestras Manos.
Precisamente, en inmediaciones del Reloj del Sol se dispondrán los puestos de emprendedores que ofrecerán productos elaborados a base de madera, cerámica y textiles, junto a la venta de elementos decorativos, joyería, botánica, herrería y cosmética.