Digitalización: lanzan plataforma para gestionar obras privadas 100% online
La Municipalidad de Villa María presentó oficialmente el programa “Obras Privadas 100% Digital”, una innovadora plataforma que permitirá a profesionales y vecinos gestionar, de manera totalmente online, todos los trámites vinculados a obras particulares.
La herramienta busca simplificar los procesos administrativos, agilizando gestiones que anteriormente requerían trámites presenciales.
El lanzamiento fue encabezado por autoridades del municipio, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa como parte del plan de modernización del Estado local. “Se trata de una herramienta muy útil que va a agilizar los trámites de obras privadas. Brindamos respuesta a una demanda que nos llegaba tanto de profesionales, como también de vecinos”, expresó el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer.
Asimismo, el funcionario subrayó que, mediante esta herramienta, los usuarios podrán realizar gestiones desde sus casas y consultar en cualquier momento el estado del trámite. “Villa María Digital (ViDi) le posibilita al vecino acceder a distintas gestiones las 24 horas, los siete días de la semana. Hoy damos un paso más hacia la consolidación de esta herramienta que no se detiene”, agregó.
Por su parte, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fuyana, remarcó que el objetivo es “facilitarle la vida a la gente”, al reducir la burocracia que muchas veces representa una traba en los trámites vinculados a la construcción.
La directora de Obras Privadas, Magdalena Cornaglia, señaló que se entregará un instructivo a los colegios profesionales del rubro para que puedan capacitarse en la utilización del sistema. “La capacitación será personalizada, de modo que cada institución pueda adaptarse con claridad al nuevo formato”, explicó.
La plataforma permite la gestión de trámites complejos como previa de construcción, obras simples, demoliciones, liquidaciones, estudios de protección contra incendios, proyectos eléctricos, entre otros. Además, se aclaró que todos los trámites actualmente inconclusos o con observaciones deberán continuarse por esta vía digital.
También se informó que las liquidaciones pendientes de pago podrán abonarse hasta el 31 de julio, ya que desde el 1 de agosto será obligatorio realizar todos los trámites exclusivamente a través de la nueva herramienta digital.
El proceso de modernización del municipio comenzó tiempo atrás con la digitalización de trámites simples, como permisos de ocupación de vía pública, ejecución de veredas e informes de situación de inmuebles. Con este nuevo avance, se completa una etapa clave del plan de transformación digital de la gestión local.
Estuvieron presentes en la reunión de lanzamiento los coordinadores de Desarrollo Urbano y Planeamiento, Martín Sánchez y Juliana Grosso, junto a representantes de los colegios profesionales de Arquitectos, Maestros Mayores de Obra, Ingenieros y otros profesionales vinculados a la construcción.
Cómo acceder a la plataforma
La nueva herramienta se encuentra disponible a través del sitio web municipal (www.villamaria.gob.ar) dentro del apartado de ViDi (Villa María Digital), o directamente en: https://desarrollourbano.villamaria.gob.ar.
Para realizar trámites más complejos, será necesario que los profesionales vinculen su cuenta con la de su comitente mediante CiDi (Ciudadano Digital), siguiendo un instructivo disponible en el mismo portal.
Con este lanzamiento, Villa María reafirma su rumbo hacia una gestión más ágil, transparente y centrada en las necesidades reales de sus vecinos.