Fogata de San Juan: una tradición que une cultura, historia y comunidad

La tradicional Fogata de San Juan se celebró este domingo en Villa María, con una propuesta cultural y comunitaria que reunió a vecinos e integrantes de la Casa Balear, en una jornada que combinó historia, gastronomía y simbolismo.

La actividad fue organizada por la Casa Balear y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales de la Municipalidad.

El evento se desarrolló en dos etapas. Desde las 16 horas, en la sede de la colectividad ubicada en Mariano Moreno 448, se compartieron elaboraciones típicas como pastissets y ensaimadas, además de chocolate caliente. En un ambiente festivo y participativo, grandes y chicos confeccionaron demonios de papel, que más tarde serían quemados en la tradicional fogata.

A las 18:30, el escenario Vanzetti de la costanera fue el punto de encuentro para la segunda parte del evento, donde se realizó la conmemoración central con la presencia de vecinos, autoridades municipales y representantes de la colectividad.

“Con este evento revivimos las raíces de una de las colectividades más numerosas de la ciudad. Estamos felices de acompañarlos desde el municipio, sostenemos que el presente y el futuro debe construirse siempre a partir de las bases y raíces que hicieron y hacen a Villa María la ciudad pujante que es», expresó el secretario Marcos Bovo.

La Fogata de San Juan, celebración milenaria que coincide con el solsticio —marcando el inicio del verano en el hemisferio norte y del invierno en el sur— tiene un origen pagano que fue absorbido por el cristianismo, asociándose al Día de San Juan. Simbólicamente, representa la quema de lo viejo y lo negativo para dar paso a la renovación y la buena fortuna, mediante el fuego purificador de la hoguera.

La jornada contó también con la participación de la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Ángeles Basualdo, la responsable de Relaciones Institucionales del municipio, Noelia Macagno, y miembros de la comisión directiva de la Casa Balear.

La Fogata de San Juan no solo fue un evento cargado de simbolismo, sino también un momento para fortalecer los lazos comunitarios y revalorizar las tradiciones que los inmigrantes trajeron consigo y que hoy forman parte del acervo cultural villamariense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *