Hallan larvas de dengue en relevamiento aédico
Culminó la primera etapa del monitoreo aédico en Villa María, que relevó 600 domicilios para detectar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
La Municipalidad, en conjunto con el Ministerio de Salud de Córdoba, el Área de Zoonosis y la Secretaría de Salud, llevó adelante el operativo dividiendo la ciudad en cuatro cuadrantes.
Las muestras recolectadas, que incluyen larvas halladas en potenciales criaderos, serán analizadas por el laboratorio de entomología del Ministerio de Salud para confirmar la presencia de Aedes Aegypti. Paralelamente, los promotores sanitarios realizaron encuestas y brindaron asesoramiento para prevenir estas enfermedades.
Este operativo es parte de un plan de monitoreo y prevención que continuará en 2025. Se insta a la población a colaborar eliminando criaderos y manteniendo el orden ambiental en sus hogares. Los resultados permitirán obtener un informe detallado sobre la situación epidemiológica local.