La ciudad recibió al Ministro López con acuerdos para impulsar energía limpia

En un acto que marca un paso significativo para el desarrollo energético de Villa María y la región, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, firmó una serie de convenios junto a autoridades de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y representantes del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT).

El encuentro tuvo como eje principal el fortalecimiento de la producción de energía renovable y sostenible, incluyendo la instalación de la sede de EPEC en el predio del PILT y el desarrollo de una planta de bioenergía. Esta última aprovechará el biogás generado por residuos sólidos urbanos y materiales orgánicos derivados de la producción lechera, mediante biodigestores y sistemas de digestión anaeróbica.

Durante su discurso, el intendente Accastello destacó: “Villa María tiene mucho potencial en energías renovables y hoy es un día importante porque acompañamos el modelo de transformación de la provincia de Córdoba, que impulsa el desarrollo productivo mediante la articulación público-privada”.

Por su parte, el ministro López señaló: “Necesitamos una ley nacional superadora de Biocombustibles que nos permita agregar valor a la materia prima, producir energías renovables y generar empleos en todo el territorio provincial”.

Cesión de terreno y mayor capacidad energética

Uno de los puntos destacados del acto fue la cesión de un terreno por parte del PILT a EPEC para la construcción de su nueva cabecera zonal, que incluirá oficinas comerciales, almacenes y otras dependencias. A cambio, la empresa se comprometió a realizar la obra de energización externa del Parque, aumentando su capacidad de 3 a 23 megavatios.

Sobre este punto, Accastello señaló: “Estamos ampliando la capacidad energética del Parque Industrial, lo que permitirá que empresarios e industriales sigan desarrollando sus proyectos”.

Carlos Pizzorno, presidente del PILT, también celebró el acuerdo al expresar: “EPEC es una empresa muy prestigiosa a nivel nacional y es un orgullo para nuestro Parque contar con su espacio, proyectando industrias que exportan a diversos países”.

festival de peñas y nuevas acciones sustentables

En línea con el compromiso ambiental, se acordó el uso de biocombustibles para alimentar los generadores que funcionarán durante la 57° edición del Festival Internacional de Peñas y la renovación de la flota del Corralón Municipal. Asimismo, EPEC prestará un generador al municipio, con prioridad de uso en verano para la empresa y el resto del año para el Gobierno local, garantizando su mantenimiento con personal especializado.

una visión conjunta

El acto reunió a autoridades municipales, provinciales y representantes de sectores empresariales y lácteos, consolidando el trabajo conjunto para el progreso de Villa María. También estuvieron presentes la legisladora Verónica Navarro y el empresario Alexis Genovese, reafirmando la visión de un desarrollo articulado que combina innovación, sostenibilidad y generación de empleo.

Con estos acuerdos, Villa María avanza como un referente en energías renovables, fortaleciendo su infraestructura energética y abriendo nuevas oportunidades para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *