De la secundaria a la universidad: Propuestas para una transición más accesible
La UTN Villa María fue sede de un encuentro clave que reunió a docentes secundarios, representantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y referentes del Ministerio de Educación de Córdoba.
Este evento, enmarcado en la articulación entre el Nivel Medio y las universidades, buscó generar propuestas que favorezcan el ingreso y la permanencia de los estudiantes en la educación superior.
El eje central de las discusiones fue la enseñanza de Matemática, con el objetivo de reducir las brechas en los contenidos entre ambos niveles. «Revisar las modalidades actuales es fundamental para que las diferencias que hoy enfrentan los alumnos al llegar a la universidad sean las menores posibles», afirmó el Secretario Académico de la FRVM, ingeniero Franco Salvático.
Por su parte, el magíster Javier Díaz Araujo, Secretario Académico de la UNVM, destacó el trabajo conjunto entre universidades, escuelas secundarias y el Ministerio de Educación: «Estamos buscando un punto de encuentro que permita mejorar los desarrollos educativos tanto en las escuelas como en los seminarios de ingreso, minimizando los desafíos que enfrentan los estudiantes en su transición académica».
El encuentro también planteó la posibilidad de extender esta articulación a otras disciplinas como Física, Química y Biología, y de desarrollar materiales educativos adaptados a las necesidades de cada nivel.
Con esta iniciativa, Villa María refuerza su compromiso de construir una educación inclusiva y de calidad, respondiendo a las demandas formativas de los estudiantes y promoviendo su desarrollo académico integral.