Reclaman el tratamiento urgente del balance municipal en el concejo
A diez días de haber sido presentado el balance correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre del año pasado, las concejales Natalia González y Evelyn Acevedo expresaron su preocupación por la falta de un cronograma legislativo para su tratamiento en el Concejo Deliberante de Villa María.
Ambas ediles solicitaron que el documento sea debatido en el recinto, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal en su artículo 69, que obliga al cuerpo legislativo a pronunciarse en un plazo de 30 días. De no cumplirse este plazo, el balance quedaría aprobado automáticamente, lo que, según indicaron, constituiría una falta grave si se repite año tras año.
“El balance y la memoria anual son herramientas claves para conocer cuánto dinero ingresó a las arcas municipales, en qué se ejecutó y cuáles fueron las prioridades de gobierno. Como concejales, tenemos la responsabilidad de ejercer ese control en nombre de los vecinos”, remarcaron.
En ese marco, la concejala González sostuvo que “hace más de ocho años que el oficialismo evita el debate en sala del balance municipal” y advirtió que “le ha resultado más cómodo que se apruebe de manera ficta”. También apuntó contra lo que definió como una “degradación institucional que debilita la confianza ciudadana”.
Por su parte, la concejala Acevedo señaló: “No se puede seguir naturalizando que el Concejo no analice cómo se ejecuta el presupuesto. Esto va en contra del principio básico de control que tenemos como cuerpo legislativo”. Además, pidió que el Secretario de Economía se presente a dar explicaciones ante el cuerpo.
Finalmente, ambas legisladoras instaron a que se diagrame de manera urgente un cronograma legislativo para garantizar el tratamiento del balance en el recinto. “Esperamos dar el debate que la ciudadanía espera y merece”, concluyeron.