Asumieron los nuevos concejales estudiantiles en el 25° aniversario del programa
La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, junto al intendente Eduardo Accastello, concejales de la ciudad, autoridades municipales y educativas, y representantes de instituciones intermedias.
Durante el encuentro, se proyectó un video institucional que repasó la historia y los principales hitos de este programa que, desde hace un cuarto de siglo, promueve la participación juvenil y la formación ciudadana.
Al tomar la palabra, Inglese destacó: “Sin dudas que este programa refleja cómo la participación temprana en espacios democráticos puede sembrar vocaciones transformadoras”. También señaló que, en un contexto global complejo, “la nueva generación está liderando una revolución silenciosa: la del conocimiento con empatía, inclusión y responsabilidad comunitaria”.
Por su parte, el intendente Accastello celebró la continuidad del programa y remarcó: “Villa María tiene una democracia protagónica donde todos los días decidimos para mejorar nuestra calidad de vida. Escuchamos a los niños, jóvenes y adultos que nos proponen ejes para continuar el desarrollo”.
Finalmente, los y las estudiantes prestaron juramento y formalizaron su compromiso de representar a sus escuelas con responsabilidad y entusiasmo, en un espacio que ya convocó a más de 1.500 jóvenes desde su creación.
Concejales y concejalas estudiantiles – Período 2025
El nuevo cuerpo está conformado por representantes de los siguientes establecimientos educativos:
-
IPET Nº56 Abraham Juárez: Alma Jazmín Borsatto, Luz Clara Cravero, Mateo Gómez Mamondes y Tiziano Misael Zeballos.
-
Instituto Secundario Bernardino Rivadavia: Camila Acosta, Emilia Busto, Dante Cena y Leonardo Muñoz.
-
IPEM 275 Colegio Nacional: Antonella Marcoantonio, Mailen Lizarraga, Camila López, Tobías Arce Vidal, Valentina Rey, Facundo Lobo y Jazmín Arroyo.
-
Instituto San Antonio: Catalina Capponcelli, Sofía Martínez Ancarani e Isabella Geremia Simon.
-
IPETyM Nº 99 Rosario Vera Peñaloza: Valentina Ricca, Yanet Alejandra Bergara, Adriel Benjamín Ramos y Mariano Marcoantonio.
-
PROA Automatización Industrial o Robótica: Naiara Nair Domínguez, Agustín Montoya y Julián Moschitari.
-
CENMA MAO: Benjamín Velázquez, Diego Olmos, Paloma Ludmila Emiliani y Martina Santos.
-
CENMA MAO Anexo Rosario Vera Peñaloza: Axel Aguirre, Camila Moreno, Felipe Martín Moreyra y Melani Ramírez.
-
Instituto Secundario Manuel Belgrano: Paula Gonella, Diego Scampone, Guadalupe Morena Manzoni, Valentina Felipe Fussero y Manuel Sarno Albarracín.
-
IPEM Nº 147 Manuel Anselmo Ocampo: Lourdes Julieta Díaz, Lucía Díaz, Paula Josefina Díaz y Sasha Analí Gremo.
-
Instituto del Rosario Modalidad Especial: Aixa Melani Soraya Ortiz, Morena Abril Sánchez y Valentina Calabró Arcas.
-
Instituto del Rosario: Martina González, Candela González, Cecilia Geraldine Barrionuevo Sánchez, Tiziana Garesio y Morena Aquiles.
-
PIT IPETyM Nº 99: Isaías Uriel Zoy y Thiago Valentín Beltrán.
-
Instituto San Alberto Magno: Lucio Edgardo Nievas, Francisco Mombello, Nicolás Gabriel Arcos y Lázaro Vilella Sabik.
-
Instituto El Caminante: Aarón López, Bianca Moyano, María Paz Terreno y Mateo Oviedo Baich.
-
PROA en Biotecnología: Narella Luz Delorenzi, Agustina Luz Cuello, Bianca Serena Bergero, Jade Nocetti De La Iglesia, Enzo Benjamín Fonseca Durand, Candela Tosoroni, Agustina Soledad Benavídez y Camila Basacco.
-
ESIL: Sofía Cadei, Julia Ema Stupenengo, Guadalupe León y Victoria Villar.
-
Instituto La Santísima Trinidad: Avril Ceirano, Lola Córdoba, Valentina Mansutti y Camila Monetti.
-
Justo José de Urquiza: Alejandro Carrizo, Samara Cabello, Xiomara Echazú, Abigail Guzmán, Luisana Silva, Gonzalo Vigani y Esteban Castro Pasero.
-
IPET Nº 49 Domingo Faustino Sarmiento: Milena Olmos, Magalí Mourelle, Luka Rosatti y Thiago Acuña Tossatto.
-
PROA en Desarrollo en Software: Ludmila Agustina Pereyra, Benjamín Tejeda, Jano Ávila Jaime, Santiago Lisarazo Céspedes y Alexia Guadalupe Barrera González.
-
Escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri: José Forneris, Mía Fernández Ancarani, Joaquín Alaniz y Máximo Amaro Rojo.
Así, Villa María reafirma su compromiso con una democracia participativa que da voz a las juventudes, promueve el pensamiento crítico y fortalece la construcción colectiva.