Ficha limpia: El senado rechazó impedir candidaturas de condenados por fraude

El Senado de la Nación rechazó una iniciativa que proponía modificar la Ley Orgánica de los Partidos Políticos. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de fraude contra la administración pública puedan postularse como candidatos en elecciones.

El resultado fue de 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando a tan solo un voto de alcanzar la mayoría requerida de 37 sufragios para su aprobación, lo que equivale a más de la mitad de los miembros del cuerpo legislativo. No se registraron abstenciones.

La sesión fue extensa y cargada de debate, reflejando la polarización que genera el tema dentro de la Cámara Alta. A pesar del respaldo mayoritario, la iniciativa no logró superar el umbral necesario y quedó rechazada, por lo que las condiciones actuales para la postulación de candidatos con condenas en segunda instancia por hechos de corrupción se mantienen sin cambios.

El tablero electrónico que mostró el resultado final generó repercusiones inmediatas tanto en el ámbito político como en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *