Fuego en Apross: ¿Casualidad o vínculo con la causa por fraude?
Este viernes al mediodía, un impresionante incendio sorprendió a vecinos y transeúntes del barrio Güemes, en pleno centro de Córdoba. Las llamas comenzaron a propagarse con fuerza desde el segundo piso del edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en Marcelo T. de Alvear al 800, generando una densa humareda que se extendía tanto por el frente como por el pasaje Escuti, en la parte trasera.
El fuego también afectó el tercer y cuarto piso del edificio, lo que obligó a evacuar no solo las instalaciones, sino también construcciones aledañas, mientras que la Policía realizó desvíos de tránsito en la zona hasta la llegada de los bomberos.
Este episodio ocurre justo cuando APROSS lleva adelante una causa judicial por fraude, iniciada tras una investigación interna que reveló la existencia de prácticas médicas falsas cargadas al sistema. Todo comenzó cuando un afiliado notó, a través del portal de autogestión, consultas que nunca había realizado. Al denunciar el hecho, el organismo inició una pesquisa que derivó en la intervención de la Justicia y la detención de 13 personas.
Según detallaron, se detectaron maniobras para vulnerar el sistema de validación y facturar consultas inexistentes, generando pagos indebidos a costa de los afiliados. La causa es llevada adelante por una Comisión Especial Permanente, integrada por la Oficina de Fraude de APROSS, el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Córdoba y la Dirección de Investigaciones Operativas.
El incendio de hoy genera interrogantes y preocupación en torno al avance de esta investigación, justo en un momento donde el organismo había invertido en seguridad, tecnología y mecanismos de control para combatir el fraude.
Resta esperar los resultados de las pericias que determinarán si se trató de un accidente o si hay alguna relación entre el fuego y la causa judicial en curso.