kits escolares: Cronograma de inscripción en los Municerca
La Municipalidad de Villa María iniciará mañana, viernes 24 de enero, un operativo territorial para que las familias interesadas puedan inscribirse en el programa de Kits Escolares 2025.
Esta acción busca brindar asistencia y facilitar el acceso a útiles escolares para estudiantes de nivel primario y secundario que asisten a instituciones públicas y cuyas familias enfrentan dificultades económicas.
El objetivo principal del programa es garantizar que todos los niños comiencen las clases en igualdad de condiciones. Además, durante las visitas a las distintas dependencias municipales, los vecinos podrán consultar sobre los servicios y programas que ofrecen las secretarías de Educación e Igualdad y Unidad Intendencia.
cronograma del operativo
El operativo se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad según el siguiente cronograma:
- Viernes 24 y lunes 27 de enero, de 9 a 11 horas, en el MuniCerca 1 (Marie Curie y Colombia).
- Martes 28 de enero, de 9 a 11 horas, en el MuniCerca 3 (Parajón Ortiz 810).
- Miércoles 29 de enero, de 9 a 11 horas, en el MuniCerca 4 (Tucumán 2151).
- Jueves 30 de enero, de 9 a 11 horas, en el MuniCerca 5 (Incahuasi 368).
- Viernes 31 de enero, de 9 a 11 horas, en el Centro de Gestión Comunitaria 1 (Salta y La Quiaca).
- Lunes 3 de febrero, de 9 a 11 horas, en el Centro de Gestión Comunitaria 2 (Prolongación Bv. Alvear 2450).
declaraciones oficiales
La titular de la Secretaría de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, destacó la importancia de este operativo:
«Este operativo territorial nos permite garantizar que todos los niños de nuestra comunidad estén bien preparados para el comienzo de clases. No solo ayudaremos con la inscripción de Kits Escolares a quienes los necesitan, sino que también proporcionaremos información y recursos valiosos sobre los programas y servicios que ofrecemos en la Secretaría».
sobre el programa
El programa de Kits Escolares 2025 está dirigido a estudiantes que asisten a instituciones públicas y se encuentran en situación de vulnerabilidad. La iniciativa busca que todos los niños y adolescentes puedan iniciar el ciclo lectivo con los materiales necesarios, fortaleciendo así las condiciones para un desarrollo educativo equitativo.