Generación Zoe: Vuelven a elevar la causa a juicio tras polémica decisión judicial
El 29 de octubre de 2024, la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa María, integrada por Edith Lezama, Eve Flores y Félix Martínez, decidió declarar la nulidad de la elevación a juicio en la causa Generación Zoe.
La resolución se basó en supuestos errores detectados durante la instrucción, como la ausencia de la firma de un testigo al pie de su declaración, aspectos que algunos especialistas consideraron subsanables en la etapa de juicio oral, con Leonardo Cositorto y otros acusados frente al tribunal.
Ante este revés judicial, la fiscal Juliana Companys (foto) emitió un comunicado contundente: “Demoran el juicio y meten a la causa Zoe en un laberinto judicial, donde los únicos perjudicados son los damnificados y los únicos beneficiados son los presuntos responsables de las estafas”.
Además, la fiscal calificó la medida como “sugestiva” y recordó que el proceso ya había sido confirmado en reiteradas oportunidades por diferentes instancias judiciales. “Es llamativo que ahora se cuestione un proceso que fue avalado por la Justicia de Córdoba en más de 30 ocasiones, desestimando los planteos defensivos”, sostuvo.
No obstante, Companys y su equipo trabajaron a contrarreloj para corregir las observaciones realizadas por la Cámara y ayer presentaron nuevamente la causa para su elevación a juicio.
El proceso, que involucra a miles de damnificados, sigue generando expectativas y controversias en la opinión pública, a la espera de un desenlace en los tribunales.
Fuente: El Diario del Centro del País