Contaminación sonora: Controles y multas para frenar el exceso de ruido
La Municipalidad de Villa María implementó la Ordenanza N° 8.156, que declara el estado de “Excepción y Emergencia Vial” para abordar la problemática de la contaminación sonora generada por motovehículos y automóviles particulares.
Esta normativa, con una vigencia inicial de seis meses, busca garantizar la convivencia urbana a través de controles estrictos y sanciones ejemplares.
Entre las medidas más destacadas, se autoriza a la Secretaría de Prevención Comunitaria, Seguridad y Convivencia Urbana a retirar de la vía pública aquellos vehículos que incumplan con las disposiciones sobre emisión sonora. Los automóviles deberán contar con caños de escape originales o similares que respeten los límites establecidos.
Para los conductores infractores, se ofrece la posibilidad de realizar una prueba de emisión sonora. Si los resultados están dentro de los parámetros permitidos, estarán exentos de multas y gastos de traslado. Sin embargo, quienes incumplan las normas enfrentarán consecuencias económicas y sociales: una multa mínima de 500 U.M. para talleres mecánicos que alteren sistemas de escape, y la exclusión de beneficios sociales municipales, como asistencia alimentaria y subsidios.
Con estas medidas, el municipio busca no solo reducir el impacto sonoro en la ciudad, sino también promover un cambio cultural que priorice el respeto por el espacio público y la calidad de vida de los vecinos.