105 árboles y un bosque nativo en barrio Evita
La Municipalidad de Villa María, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y el Centro de Gestión Comunitaria (CGC) N.º 2, realizó la entrega gratuita de 105 árboles a los vecinos de Barrio Evita como parte de su programa de forestación “Villa María Más Verde”.
Este programa de reforestación exige un solo compromiso por parte de los beneficiarios: plantar, regar y cuidar los árboles en sus frentes para garantizar su crecimiento y desarrollo.
Con más de 3,000 ejemplares entregados y plantados en lo que va del año, el proyecto “Villa María Más Verde” sigue creciendo y ampliándose para completar el stock disponible, contribuyendo así a mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Además, el municipio ha iniciado la creación de un bosque nativo en el predio del CGC N.º 2, donde ya se plantaron 50 árboles autóctonos en una primera etapa. Las especies incluyen cina-cina, algarrobos, espinillos y cortaderas, consolidando un espacio multipropósito y multifuncional que une sostenibilidad y calidad ambiental en un entorno natural accesible.
Estas iniciativas están en línea con un modelo de desarrollo urbano que conecta el paisaje natural con la ciudad, siguiendo las directrices de la Nueva Agenda Urbana de la ONU. El proyecto no solo busca preservar la biodiversidad y ofrecer áreas de esparcimiento, sino también prevenir emergencias ambientales y contribuir al balance de carbono en Villa María mediante la reforestación.
Con estas acciones, Villa María avanza en una planificación urbana respetuosa y participativa, en la que la colaboración de los vecinos es fundamental para construir una ciudad más verde y sustentable.