Transporte urbano: App y nuevos beneficios para usuarios
La Municipalidad, junto a Transbus y EMTUPSE, presentó las nuevas iniciativas que estarán disponibles para los vecinos de Villa María a partir de noviembre, enfocadas en mejorar el servicio de transporte urbano mediante la aplicación MiBusVM y los programas “Creciendo Juntos” y “Boleto de Uso Continuo”.
Estas propuestas abordan temas de movilidad sustentable, acceso a la educación y optimización del tiempo de viaje, con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos en su desplazamiento diario.
Durante la presentación, el intendente Eduardo Accastello destacó el compromiso de la ciudad con la innovación y la movilidad sostenible: “Incorporamos tres políticas públicas que benefician al ciudadano en materia de transporte urbano. Trabajamos para que la familia, como ciudad abierta, humana e innovadora, tenga en los colectivos una herramienta fundamental que le posibilite llegar a todos lados, como la escuela o el jardín, con información precisa sobre el recorrido, cuánto falta para que llegue su unidad o la distancia hacia la parada más cercana». Además, subrayó que las iniciativas se sustentan en los fondos generados por el estacionamiento medido, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y la seguridad vial.
El responsable del Área de Sistemas de Transbus, Lucas Fraccaro, brindó detalles sobre las funciones de MiBusVM, disponible a partir del 1 de noviembre en la app “Villa María Ciudad” y en la web mibusvm.com. Con esta herramienta, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre las rutas, ubicaciones y tiempos de llegada de los colectivos, lo que garantiza mayor comodidad y planificación para quienes utilizan el servicio urbano de pasajeros.
A partir del 11 de noviembre, se sumarán también los programas “Creciendo Juntos” y “Boleto de Uso Continuo”:
- Creciendo Juntos: permitirá a niños de 0 a 11 años y a un acompañante acceder a viajes gratuitos para asistir al jardín o escuela primaria. Se entregarán entre 50 y 100 pasajes para garantizar el acceso educativo y la seguridad de las familias.
- Boleto de Uso Continuo: los pasajeros podrán realizar un trasbordo gratuito dentro de la hora posterior al pago del boleto, facilitando la conexión entre recorridos y mejorando el flujo de los viajes.
Estas iniciativas se complementan con la incorporación de 10 nuevos colectivos y la optimización de recorridos, lo que responde al objetivo de la Municipalidad de fortalecer el transporte urbano y aumentar el número de usuarios que eligen este medio para desplazarse.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, como la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el presidente de EMTUPSE, Hugo Fernández; el presidente del Consejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; y miembros del gabinete municipal, quienes acompañaron al intendente en el anuncio de este importante avance en la movilidad urbana de la ciudad. Las medidas se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 10 y 11, relacionados con educación de calidad, reducción de desigualdades y comunidades sostenibles.