Un satélite hecho por la UTN rumbo al espacio en un cohete de Elon Musk

El Grupo SyCE de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo (UTN FRH) trabaja en su primer satélite PoquetQube, un dispositivo cúbico de pequeñas dimensiones desarrollado en conjunto con DIYSATELITE y otras instituciones. Este satélite será lanzado por SpaceX, la compañía de Elon Musk, a bordo del Falcon 9 en 2025, en lo que será un hito para la tecnología argentina.

La UTN FRH lidera el desarrollo de la electrónica interna y sensores de radiación gamma, los cuales tendrán un rol clave en la medición de fenómenos solares que pueden afectar la vida útil de los satélites. Con un tamaño de 5x5x5 cm y un peso menor a los 200 gramos, el PoquetQube UTNFRH-DIY 1 está diseñado para tener una vida útil de 2 a 3 años, y orbitará a una altitud de entre 500 y 600 km, recopilando datos de radiación que contribuirán a investigaciones internacionales.

Este proyecto, que posiciona a la UTN FRH en la vanguardia de la tecnología aeroespacial, también cuenta con colaboración de empresas europeas como UARX, fundada por una ingeniera aeronáutica graduada de la UTN FRH. Este hito tecnológico subraya el crecimiento de la Argentina en el campo espacial.

Declaraciones de Carlos Salvador, Décano de la UTN de Haedo a Que Pasa VM 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *