¿Cuáles son las propuestas de Capitani para la Terminal de Ómnibus?
El candidato a Intendente por Juntos por el Cambio Darío Capitani visitó las instalaciones de la Terminal de Ómnibus.
El Legislador explicó que “existen muchos espacios por recuperar y motivos para mirar de cerca esta infraestructura que debe ponerse sobre agenda para tomar las mejores decisiones y beneficiar a los usuarios de este transporte. Considerar a la Terminal de Ómnibus de Villa María y adecuarla a las nuevas tecnologías, con un plan integral la convertirá́ en el foco de atención que necesitamos que sea, como eje central de unidad hacia muchos rincones del país”.
Además de lo que hace a jerarquizar la funcionalidad de la Terminal como tal, es fundamental tener su estructura edilicia en correcto estado, para los usuarios y para quienes llevan adelante allí sus actividades cotidianamente. Baños en optimas condiciones, espacios comunes con asientos y mobiliario moderno y adecuado a las necesidades de conectividad, mantenimiento de los techos, y limpieza acorde a una estructura que es nada más y nada menos que una de las puertas de entrada a la ciudad.
Otro aspecto reclamado por los comerciantes de la Terminal de Ómnibus, es la necesidad de rever el precio de los alquileres se los locales, lo cuales son sumamente elevados, sumado a ello que se ha perdido mucha actividad que siempre tuvo la terminal y que incide en la cantidad de usuarios y eventuales clientes, como lo es el Transporte Nacional de Larga Distancia y el Transporte de Contingentes Turísticos, lo que hay que recuperar para que el espacio vuelva a tener la dinámica que nunca debió perder.
Además, la terminal de ómnibus no será́ el único espacio a mejorar. Desde el espacio Juntos por el Cambio deseamos poder concretar el proyecto de realizar un paso nivel en el sector del cruce de Avenida Larrabure y calle Buchardo (ex Ruta 9), con el objetivo principal de facilitar el tránsito peatonal y vehicular que circula en la zona. Además, es fundamental crear otra confluencia a la altura de la calle Chiclana en barrio La Calera, respondiendo a las necesidades de los vecinos que hoy utilizan ese espacio peligroso poniendo en riesgo sus vidas y la de sus familias, circulando por cuestiones particulares por allí́ con sus hijos y vehículos. Si bien el barrio tiene próximo el Hospital Pasteur, una amplia avenida los separa, y establecer la conexión entre ambos espacios responde a una ciudad sin barreras, más equitativa e inclusiva.
Otra obra no menor que hace a la circulación y logística del tránsito vehicular y peatonal, es concretar el paso lineal de calle General Savio, y el de la calle Bv. Marcelo T de Alvear. El proyecto propone un sendero lineal con una bicisenda paralela, acompañada de un nuevo mobiliario urbano. “El fin es crear cruces seguros que fomenten su uso. Incluir áreas deportivas y zonas de juego, y en relación a los espacios verdes, preservar las especies existentes y agregar nuevos ejemplares en espacios vacantes, diseñando un mejor entorno verde” enfatizo Darío Capitani candidato a Intendente de Juntos por el Cambio.