Gendarmería intentó evitar el normal desempeño de la prensa y persiguió a una periodista
Durante la jornada electoral Gendarmería Nacional evitó con diferentes acciones el normal desempeño de la prensa local.
A la mañana informaron que no se iba a permitir el ingreso a los periodistas y que los mismos debían estar a 80 metros del establecimiento educativo.
Cabe aclarar que está medida es ilegal y que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos.
Periodista perseguida en un establecimiento educativo
Cerca del mediodía una periodista de un reconocido medio de comunicación de la ciudad fue perseguida por dos gendarmes en el Instituto del Rosario.
En declaraciones a Que Pasa VM, la colega manifestó:
«Me pongo a filmar y se me acerca una gendarme y me dice no podes filmar, le dije que era periodista, ella me contestó que los periodistas debían trabajar a 80 metros del establecimiento educativo».
«Le dije que la denuncia en la justicia electoral estaba realizada y me dijo que no me iban a dejar ingresar. Bueno yo además voto en esa institución, ingreso al colegio y noto que empiezan a seguirme y en un momento medio como que se me adelanta y había otro oficial de la misma fuerza y comienza a seguirme hasta la mesa donde debía emitir mi voto», agregó.
«El oficial se quedó al lado de la mesa y en ese momento llame a la Secretaría Gremial del CISPREN y le comenté que me estaban persiguiendo dentro de la escuela», añadió.
Comunicado del CISPREN
Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación Seccional Villa María, exigimos a las autoridades electorales , que permitan el libre acceso a las escuelas donde se realiza el acto eleccionario, de las y los trabajadores de prensa, garantizando la cobertura democrática de las PASO.
La ley electoral nacional no impide el ingreso de la prensa a los lugares de votación durante la jornada cívica. Distinto es al momento del escrutinio.
En ese sentido y exigiendo las garantías de libertad de expresión y trabajo, en el 40° aniversario de la recuperación de la democracia, es que pedimos como gremio que no haya cercenamiento hacia nuestra actividad, esencial en esta jornada.